
Cómo planifica el año una party planner en 5 pasos
Ya se que cuando comienza el año nos llenamos de buenos propósitos que muchas veces no se cumplen, pero este no puede ser uno de ellos porque nuestra empresa es muy importante para nosotros y es lo que toca si queremos crecer, vender y tener un año lleno de alegrías.
Paso 1. Analizamos el año anterior
Para empezar a planificar necesitas analizar y así conocer el punto de partida. No podemos saber a dónde queremos llegar sin saber dónde estamos así que de eso se trata, de conocer para actuar y tener resultados.
Vamos a responder una serie de preguntas que darán luz a tu situación para fijarte objetivos.
¿En qué punto te encuentras?
¿En qué punto estabas justo hace un año?
¿Qué has conseguido desde entonces?
¿Cuántos clientes has tenido?
¿Cuántos te pidieron presupuesto y no compraron?
¿Cuántos tenías previstos en tu plan de negocio?
Si no arrancaste con tu empresa aún, ¿que pasos has dado para empezar a montar tu empresa?
Cual ha sido la inversión que has hecho?
Has recuperado la inversión?
Revisa cuál ha sido tu cliente ideal en 2022, si es que ya habías iniciado con tu empresa. Comprueba si ese mismo cliente ideal lo vas a querer mantener para 2023 o si ha llegado el momento de cambiar o actualizarlo.
Si empiezas desde cero, tendrás que definir al cliente ideal.
Con esto tendrás clara cuál es tu situación y ahora podrás plantearte objetivos.

Paso 2. Objetivos para 2023
¿Qué objetivos quieres conseguir en 2023?
Yo te recomiendo que elijas un máximo tres objetivos y no diversifiques. 3 objetivos te llevarán a mejorar tu negocio en general y estarás centrada.
No lo hagas de cualquier manera porfa. Defínelos siguiendo la metodología SMART para fijar un objetivo inteligente.
S – Específico
M – Medible
A – Alcanzable
R – Relevante
T – Temporal
Cuando fijas los objetivos no pueden ser muy generales, tienen que ser especifico. Por ejemplo no puedes decir quiero mas clientes. Debes fijar el número de clientes que quieres, ósea ser más especifica. Lo mismo si quieres tener más seguidores, debes decir al número de seguidores en concreto al que quieres llegar.
Uno de tus objetivos debe ser económico, es decir, cuánto quieres facturar en 2023.
Los objetivos tienen que ser medibles y por ello tiene que ser numéricos, sabrás si por ejemplo has conseguido los seguidores que planificaste, te han faltado o te has pasado.
Otro de los puntos Smart es plantear objetivos alcanzables y para ello hay que ser realista, pensando por ejemplo en el número de clientes mensuales y sabiendo el precio medio de tus eventos, podrás plantearte facturar unos 15-20.000€ el primer año y para el 2º año aumentar por ejemplo un 60%. Debes ser ambiciosa, pero realista ya que si no lo haces así, surge la frustración y el abandono.
El punto R, habla de relevancia, importante para la marcha y el crecimiento de tu empresa. Si quieres subir en seguidores en una red social tendrá que ser para llegar a más gente y así tener más clientes y por tanto más ventas.
Y para terminar, el punto T se refiere a que el objetivo tenga fecha de principio y fin. Por ejemplo que el número de facturación fijado sea antes de fin de semestre.
Paso 3.Estrategias y tácticas
Ahora toca saber que vas a hacer para conseguir los 3 objetivos y debes pensar en estrategias online y también offline.
Tienes que decidir las estrategias que vas a hacer para cada uno de los objetivos que te has marcado.
Algunos ejemplos que te pueden servir de inspiración:
- Hacer una sesión de fotos o shooting
- Hacer publicaciones en el blog para que Google te tenga en cuenta
- Asistir a una feria de comuniones
- Colaborar con una influencer
- Aparecer en una revista de moda infantil
Cómo son muchas estrategias y cada una implica diferentes acciones o tácticas te recomiendo que especifiques todas esas acciones.
Si por ejemplo te has fijado asistir a una feria, debes hacer varias cosas para conseguirlo:
- Hacer un estudio de las ferias que existen
- Pedir información para estudiar
- Definir tu presencia
- Buscar proveedores que participen
- Contactar con los proveedores
- Diseñar/delegar el diseño gráfico
- Envios a imprenta
- Montaje
- Desmontaje
- Etc.
Al dividir la estrategia en pequeñas partes ya no ves algo grande, ves cositas pequeñas y es más fácil llevarlo a cabo.
Paso 4. Poner fecha a cada acción de tu estrategia.
Ahora tienes que pasarlo al calendario ya que es la mejor manera de llevar a cabo las acciones.
A mi me gusta separar el año por trimestres ya que así son metas cortas y se obtienen mejores resultados al ver dichos resultados en un corto periodo de tiempo y tener tiempo de reacción al ir viendo los resultados pues podremos corregir y tomar acciones ante dichos resultados sobre la marcha.
Al tener todo agendado, no hay que pensar, solo hacer lo que aparece cada día en tu agenda.
Esta es la forma de ejecutar estrategias y conseguir objetivos, yo diría que es la única manera y evitas bloqueos y muchas frustraciones.
Tendrás el control de tu empresa, de tu tiempo y de tus resultados.
Paso 5. Seguimiento para conseguir objetivos
Ahora tienes que controlar que lo que eestas haciendo funciona como quieres.
Tendrás la oportunidad de rectificar y que todo avance en función de tus objetivos.
Recuerda que tienes que hacerlo por objetivo-estrategia-tácticas.
Revisar tus indicadores cada mes es perfecto. Una vez al mes debes mirar si por ejemplo el número de seguidores que te habías fijado se esta cumpliendo, si no es así, revisarás la parte de la estrategia que te tiene que aumentar los seguidores y hacer modificaciones sobre esa parte para aumentar al número que te habías marcado.
Y ahora a ejecutar tu plan. Si tienes tu plan de acción planificado pero no pasas a la acción, no servirá de nada.
Cuéntame!!
¿Qué te ha parecido?
¿Lo ves complicado o sencillo?
Es el método que usamos nosotros y nuestras alumnas de los programas formativos y la franquicia!! Porqué? porque es el método funciona, te lo aseguro. Por esta razón es algo que hacemos de forma minuciosa con ellas en nuestras tutorías.
Si eres consciente de lo importante que es esto para ti y para tu negocio de eventos ponte en marcha y verás lo bien que te sientes y la repercusión que tiene ejecutar los 5 pasos para planificar el año como party planner.
Si necesitas ayuda, te brindamos la oportunidad de agendar una sesión con Carmen, mentora de planners y decoradoras de eventos, para que puedas preguntar y ella pueda analizar tu proyecto dandote el asesoramiento adecuado para el punto en el que te encuentras.
Sabes que en todas las áreas la gente utiliza los tutores y asesores para comenzar o revisar sus proyectos? esto es así para tener el punto de vista de un experto y de alguien ajeno con la mente despierta y fría.
AHORA TIENES EL 60% DE DESCUENTO EN LA SESIÓN USANDO EL CUPÓN » INVIERTOENMI «