
¿Tu estilismo tiene un aire retro?
¿Te gusta la naturaleza y los artículos antiguos?
Entonces seguro que ya has decidido que tu boda tendrá un estilo vintage, pero ¿sabes qué decoración es la más apropiada?
Desde La Fiesta Jamás Contada vamos a darte algunas ideas para decorar una boda estilo vintage y a echarte una mano para que no falte ningún elemento en tu celebración y, sobre todo, para que la armonía esté presente en cada uno de los detalles que elijas.
Pero antes de nada, te adelanto que todos los novios que nos visitan tienen un regalo. En esta ocasión el libro de la novia para poder llevar organizados todos los preparativos. Al final de este post te indico como descargarlo.
¡Vamos allá!
1. Lugar de Celebración
Es otro de los elementos que también va a decir mucho del tipo de boda que deseas.
Al tratarse de un estilo vintage, lo más adecuado es elegir un lugar al aire libre, repleto de zonas verdes o donde predominen las flores.
Si por el contrario estás pensando en un lugar cerrado, lo recomendable es un edificio antiguo.
Aquí podrás encontrar más ideas.
2. Colores Vintage
Los colores son elementos indispensables a la hora de definir un estilo.
En el caso del vintage, el rojo, los amarillos, los tonos marrones, el blanco y el negro, son los más utilizados para crear este tipo de ambientes.
Por lo general, los tonos pasteles son los que más se amoldan a este tipo de decoración ya que ayudan a intensificar el look romántico.
Y si prefieres darle un aire más sobrio siempre puedes añadir pinceladas de colores más intensos como naranjas o berenjenas.
3. Invitaciones
El estilo de una boda se define desde el momento en el que envías las invitaciones.
Son las primeras en marcar el estilo.
Utiliza materiales naturales como la cuerda, la rafia, tonos cálidos como los marrones y personalízalas todo lo que puedas.
4. Centros de Mesa
En este sentido, existe una multitud de opciones.
Desde las clásicas velas en botes de cristal acompañadas de flores, rodajas de madera en las que apoyar diferentes elementos, hasta libros antiguos, o incluso tazas que hacen la función de jarrón, latas antiguas y siempre telas vaporosas, encajes o bordados.
Sólo debes dejar volar tu imaginación.
5. Iluminación
En lo referente a la iluminación, es otro de los puntos clave para conseguir un ambiente vintage.
Las velas y las ristras de bombillas, deberán ser las protagonistas.
También puedes apoyarte en otros elementos como viejos faroles, pequeñas lámparas de mesa o letras grandes de madera blanca rústica decoradas con luces led.
6. Muebles, Jaulas, telas, bordados y detalles vintage
Utiliza para reforzar las decoración detalles vintage que armonicen y den encanto a tu boda. Usa muebles y encajes en los corners.
Las jaulas para boda son perfectas para utilizarlas como centros de mesa, para colgarlas en la pared o incluso para adornar el candy bar.
Lo más recomendable es que sean de madera o de metal y que las utilices con flores o velas.
Elementos y muebles antiguos en la ceremonia de diferente tipo da un aire vintage muy acertado. También puedes usarlos para decorar y hacer más acogedor y bonito diferentes espacios del jardín.
7. Pizarras, cristales o espejos
Las pizarras como carteles son un elemento decorativo muy simple pero que consiguen crear a la perfección el estilo vintage.
Lo mismo ocurre con los espejos o cristales enmarcados.
Puedes utilizarlas en los corners para identificar las mesas, indicar diferentes zonas de la boda, avisar que viene la novia, ubicar los regalos para los asistentes o para dejar que sean tus invitados quienes escriban un bonito mensaje.
No te olvides de cuidar el más mínimo detalle y deja en manos de profesionales el lettering para que sean ellos los responsables.
En La Fiesta Jamás Contada, nosotros nos encargamos de plasmar en la pizarra tu idea y hacerlo de la forma más bonita posible.
8. Photocall
¿Y si añades una caravana vintage para darle el toque final a las fotos divertidas de tus invitados?
Si quieres crear un ambiente vintage total, coloca antiguos marcos de cuadros o una cámara polaroid, la antigua bicicleta de tu padre, o viejas maletas.
También puedes construir tu propia estructura para photocall con encajes, arco de flores y aire vintage con los elementos que te hemos ido aportando en este post para boda vintage.
¡Parecerá de otra época! y puedes completarla con atrezzo adecuado.
9. Candy bar y Mesas bonitas para corners
Las mesas de dulces y chuches dejaron de ser sólo para niños y dan mucho encanto en las bodas pero tengo que ser sincera: No vale cualquier cosa, tiene que hacerse muy bien para que realmente sume y no reste que es lo que suele pasar cuando lo hace la amiga apañada o los propios novios.
Utiliza envases de regaderas, frascos de vidrio decorados, artículos de metal, banderines vintage, bandejas de madera…
La madera es uno de los materiales más usados cuando se trata de este tipo de celebraciones.
Es un material ideal para dar un aire vintage a los eventos, sobre todo, cuando se trata de madera envejecida.
Un imprescindible para crear espacios rústicos y dar a las estancias un estilo único.
10. Córner de Firmas
Como ya te contamos en nuestro pack de decoración para bodas el “rincón para poetas” o córner de firmas es otra de las ideas que más les gusta a los novios.
Para esta ocasión, añade una máquina de escribir y déjala en una mesita con tarjetas o con un libro personalizado para que tus invitados puedan dedicaros unas palabras y dejaros su mensaje de felicitación.
11. Flores
Las peonías son las flores más románticas y más utilizadas en las bodas vintage.
Son flores que se asocian a la longevidad, la prosperidad y el amor eterno.
Además, desprenden un agradable aroma dulce y, aunque si bien es cierto que son flores más costosas, también es verdad que duran mucho más tiempo que otras flores.
Y, por supuesto, las rosas; la flor más clásica para este tipo de celebraciones.
Ya sea para el ramo de la novia, los centros de mesa o cualquier otro rincón, puedes encontrarla en todas sus variantes (rojo, blanco, amarillo, naranja…).
Las que más se han puesto de moda son las baby roses, una versión miniatura de las rosas normales en todas las tonalidades de rosas y blancos posibles.
Otra de las tendencias es utilizar hojas de olivo y eucalipto para combinarlo con peonías o rosas blancas.
Además de para el ramo de la novia, también se utiliza para decorar la ceremonia o cualquier rincón al aire libre de la celebración.
Lo mismo sucede con la lavanda, que cada vez se cuela más en los centros de mesa, al igual que la hiedra o la paniculata.
No olvides que, una vez definido el estilo de tu boda, cada detalle cuenta.
Desde el vestido de la novia, hasta la música o las invitaciones. Cada elemento que elijas debe seguir la misma armonía para conseguir el ambiente que deseas.
¿Qué te parecen nuestras ideas para tu boda vintage?
Si te casas este año, te regalamos el libro de la boda para que puedas apuntar todas los preparativos. Además incluye 4 posters con frases amorosas con las que puedes decorar tu casita o usar en tu boda.
Deja un comentario con la fecha de tu boda y el texto «me caso» y te enviamos tu libro para descargar e imprimir, en un periquete!!
¡Vivan las bodas bonitas y divertidas!
se casa mi hija en setiembre
me caso, bodas de plata en junio
8 de Junio de 2018 Me caso
SONIA.18 DE JUNIO 2018
«me caso» ;D
Me caso el 16 de mayo de este año.