
Si quieres que tu empresa de organizador de eventos perdure en el tiempo, este post te interesa pues vas a conocer los 5 imprescindibles para negocio de Event Planner rentable.
Es un sector poco profesional donde la mayoría de las organizadoras de eventos nace de un hobby como decoradora de eventos y la ilusión por las creaciones le hace olvidar o no percatarse del negocio que tiene entre manos.
Por eso hoy quiero abrir los ojos a tantas aspirantes a Event Planners con estos imprescindibles que te van a poner en tu sitio para que puedas comenzar a hacer las cosas bien y conseguir el éxito económico.

1.- Definir tu perfil
Lo primero que tienes que tener claro es el papel que puedes o quieres desempeñar en un evento.
- Decoradora de eventos
- Organizadora de eventos y además lo decoras
- Event planner pura que subcontratas todos los servicios del evento a excepción del tuyo
Es la manera de poder definir bien los servicios que ofreces y valorarlos.
Pero espera!! debes hacer cursos de decoración de eventos de forma continuada para estar a la última y de esa forma diseñar eventos destacables y posicionarte en el sector.
2.- Valorar tu trabajo para que puedas cobrar lo que valen tus servicios
Este imprescindible es muy importante y la mayoría no saben ver realmente todo el trabajo que implica un evento aunque curiosamente sois vosotras quienes lo desempeñais.
El problema es que pasais por alto muchas cosas de las que hacéis.
Debes hacer un recorrido por todo el trabajo que haces para cualquier evento y lo anotes, poniendo el tiempo real que te lleva ese trabajo.
Empieza valorandote tu y después harás que tus clientes lo valoren y paguen lo que vale realmente.

3.- Ofrecer solo servicios rentables y no cualquier pequeño servicio que te soliciten
Este imprescindible es también muy importante.
Debes hacer un ejercicio cuantificador de todos los servicios y para ello debes poner un precio/hora a tu trabajo.
De todos los servicios que contemplas, tienes que elegir solo los rentables.
Cuales son los servicios rentables?
los que te permiten cobrar parte de tu sueldo por evento y contabilizar ingresos en el banco para los gastos fijos e inversiones imprescindibles para que tu negocio avance y mejore y no hablo de material para eventos, que es en lo que pensáis la mayoría, material para decorar.
Esto es lo que enseño en mi Escuela y en todas mis plataformas porque si esta parte está mal hecha, el negocio no será rentable y desgraciadamente tu empresa desaparecerá como la de miles de event planners de todo el mundo.
Esto no es un hobby, es una empresa.
4.- Diferenciarte de otras Event Planner es fundamental.
Especializarte y conocer bien el sector. Ser una verdadera profesional.
Para sobrevivir en un sector tan competitivo, es imprescindible resaltar y ser la mejor.
Para conseguirlo tienes que diferenciarte, especializarte en un nicho y en definitiva ser una buena profesional.
Elige bien tu nicho de mercado y estudia a tu cliente. Solo así podrás encontrarle y venderle.
Se que es difícil hacer este ejercicio, yo pasé por eso y se lo complicado que es. A mi me sonaba a rollo, porque no sabía cómo hacerlo. Me costó mucho, no entendía porque es tan importante.
5.- No hacer competencia desleal
Y el último imprescindible quiero que lo grabes a fuego.
No cobrar lo que vale tu trabajo y no pagar impuestos solo servirá para estas 3 cosas:
- Cerraras porque tu empresa no podrás sostenerse
- Perjudicarás al sector
- Te perjudicaras a ti
Además tu imagen estará por los suelos entre tus colegas y clientes.

La Escuela de event planners te ayuda
Se que no es fácil. Yo lo se mejor que nadie.
Cuando empecé, tenía que vivir de mi trabajo pero no lo conseguía por muchos clientes que tenía, muchos eventos que hiciera, nunca era suficiente.
Sufrí muchísimo y me costó ver el problema. Eran tantos. No daba ni una.
Por eso ayudo a tantas y tantas almas creativas con una ilusión que casi nunca acaba terminando bien. Es así.
Espero que hayas aprendido y tengas en cuenta estos 5 imprescindibles para negocio de Event Planner rentable.