Publicado el Deja un comentario

10 consejos para emprender en eventos

 

Hoy voy a hablaros de mentalidad emprendedora de la decoradora de eventos o event planner.  Lo que nadie cuenta al emprendedor en eventos y sin embargo es lo primero que hay que trabajar para llegar donde te has propuesto con tu empresa de eventos y por eso es que hoy voy a darte 10 consejos para emprender en eventos.

Lo que nadie cuenta a las decoradoras de eventos cuando empiezan.

Lo que nadie nos dice es que emprender no es fácil y que para conseguir el éxito real en las ventas y en el banco, hay que trabajar y aprender mucho. No te pierdas estas claves que toda decoradora de eventos o event planner debe saber.

  1. Cree en lo que vendes. No te creas inferior a nadie, lucha por ser la mejor y empoderate. Para esto necesitaras marcarte unos estándares de calidad y mantenerlos absolutamente siempre.
  2. Aprende a cobrar. Cuánto cuestan sus servicios-productos realmente para cobrar lo justo a tus clientes con orgullo y argumentos a los que ser fiel.
  3. Tener como objetivo llegar a lo más alto planificando las etapas de la evolución a corto, medio y largo plazo.
  4. Ser consciente del trabajazo que hay hasta conseguir vivir del negocio (trabajo de mesa, gestión, planificación y aprender de los expertos en las diferentes áreas) que conlleva montar y gestionar una empresa, ya llegará el «medio relax». Nadie nos regala nada, la suerte puede venir, pero con un gran trabajo previo.
  5. Estar dispuesta a hacer buenas inversiones para avanzar con seguridad y conseguir posicionamiento y ventas. Aprende cuales son las buenas inversiones para tu negocio de eventos.
  6. Ejecutar estrategias (de posicionamiento y ventas) diferentes, variadas y novedosas, y estudia los resultados para continuar avanzando.
  7. Saber que tienes un negocio digital porque aunque los eventos requieran de tu presencia, tu te das a conocer por internet y no hablo solo de redes sociales.

Pero para conseguir esto, sigue estos consejos para el negocio de los eventos.  Tu mentalidad debe cambiar!!

 

10 consejos para mejorar tu mentalidad emprendedora

1.- Fomenta la Resilencia

Aprende a enfrentar desafíos y fracasos con determinación. La resiliencia es clave para superar obstáculos.

2.- Abraza el aprendizaje continuo

Nunca dejes de aprender y adaptarte. La formación constante impulsa el crecimiento empresarial.

3.- Define metas claras

Establece metas específicas y motivadoras para mantenerte enfocado y evitar bloqueos.

4.- Ten paciencia

Entiende que el éxito no llega de la noche a la mañana. La perseverancia es fundamental.

5.- Mantén una mentalidad positiva

Mantén una actitud positiva incluso en momentos difíciles. La mentalidad influye en los resultados.

6.- Red de apoyo

Construye relaciones sólidas con otros emprendedores y mentores. El apoyo es esencial.

7.- Toma decisiones incluso con incertidumbre

No temas tomar decisiones incluso cuando no tienes toda la información. La acción es clave.

8.- Aprende de los errores

Ve los errores como oportunidades de aprendizaje. No te detengas por el miedo al fracaso.

9.- Se flexible

Sé flexible en tu enfoque y dispuesto a ajustarte a las circunstancias cambiantes.

10.- Celebra los logros

Reconoce tus éxitos, incluso los pequeños. La gratitud refuerza la mentalidad positiva.

Que te han parecido mis 10 consejos para emprendedoras en eventos!! Sentía que tenía que compartirlos.

El problema al que nos enfrentamos cuando emprendemos es el desconocimiento en el área empresarial y es por ello que necesitamos formación en las diferentes áreas del emprendimiento y así tener un mapa completo y poder tomar decisiones más acertadas, acciones y en definitiva saber gestionar nuestra empresa.

¿Sabes que hice yo para conseguirlo?

En el siguiente artículo lo sabrás. Solo te adelanto que yo llevaba 3 años dándome cabezazos y estaba a punto de cerrar.

Puedes ver aquí más consejos para decoradoras de eventos y event planners en mi blog.

Compartir
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *